• El reciente reconocimiento para Núcleo Sabana Etapa 1 es en la Categoría XV Construcción Sostenible, en la modalidad Construcción.
• El año anterior, se convirtió en el primer proyecto residencial del país galardonado en la Categoría XV Construcción Sostenible de este programa Bandera Azul Ecológica, pero en la modalidad Diseño.
San José, Costa Rica. Agosto, 2021 – RC Inmobiliaria se caracteriza por ser un referente en construcciones modernas y sostenibles, labor que ha sido reconocida con el segundo galardón del Programa Bandera Azul Ecológica, para el proyecto Núcleo Sabana.
En esta oportunidad se trata de la Categoría XV Construcción Sostenible, en la modalidad Construcción, que le es otorgado por la aplicación de buenas prácticas ambientales durante la fase constructiva, en la que se mide tanto el plan de acción a implementar, como el cumplimiento de los estándares establecidos, mediante inspecciones periódicas.
“Para nosotros es una gran recompensa recibir el prestigioso sello de Bandera Azul Ecológica, porque hemos puesto especial énfasis en que dentro de nuestros estándares de calidad esté siempre el impacto que se produce al medio ambiente, pues somos conscientes de la riqueza natural que posee el país y nuestro planeta, por lo que desde el momento del diseño de cada proyecto buscamos generar un equilibrio entre las construcciones y el entorno”, indicó Fuad Farach, Gerente de RC Inmobiliaria.
Este sello de Bandera Azul Ecológica (Modalidad Construcción) fue creado para reconocer los esfuerzos de las desarrolladoras para disminuir los impactos negativos ocasionados en la sociedad y medio ambiente, mediante un compromiso mínimo de buenas prácticas, económicas, sociales y ambientales, asociado a los procesos de diseño y construcción de infraestructuras.
Galardón anterior: modalidad diseño
En julio del año anterior, Núcleo Sabana se convirtió en el primer edificio residencial del país galardonado con el sello de la Categoría XV Construcción Sostenible del Programa Bandera Azul Ecológica (Modalidad Diseño), que reconoció la aplicación de buenas prácticas asociadas en la concepción y planificación del proyecto.
“Núcleo Sabana se ha enfocado desde el inicio en presentar un producto diferenciado dentro del área metropolitana, que combina vivienda y otros servicios integrales en una ciudad circular totalmente eco-sostenible. Por eso, nuestros profesionales propician la ejecución de acciones idóneas para proteger los recursos naturales y compensar los impactos generados durante el proceso, de manera que la prioridad sea contribuir con la adaptación y mitigación del cambio climático”, expresó Farach.
Núcleo Sabana: Diseño y Construcción sostenible
Este megaproyecto será un referente en la construcción sostenible, ya que se trata de un complejo con varios edificios personalizados, que ha logrado hasta el momento dos importantes sellos de Bandera Azul Ecológica (Diseño y Construcción) por su diseño bioclimático, ahorro energético, el tratamiento de aguas residuales y por el uso de tecnologías ambientales en el proceso de construcción.
“Núcleo Sabana será un proyecto como el de las grandes metrópolis, que garantizará una perfecta armonía con el entorno y el medio ambiente, reforzando el modelo de sostenibilidad en la construcción que caracteriza a la Inmobiliaria. Mediante una gestión integral, logramos la optimización de los recursos y materiales, la máxima disminución de consumo energético, la promoción y uso de fuentes energéticas alternativas, así como la reducción al máximo de los residuos y las emisiones, para mejorar la calidad de la vida de los residentes”, explicó Farach.
Con una arquitectura bioclimática especial, con zonas comerciales, recreativas y áreas verdes, Núcleo Sabana ofrece entornos llenos de verdor, de aire, de agua, de luz y de fuego, que le otorgan al proyecto distinción y modernidad.
RC Inmobiliaria: una constructora galardonada
Con premios a nivel de construcción, experiencia y solidez de más de dos décadas, RC Inmobiliaria es hoy por hoy, una de las mejores empresas constructoras del país, con proyectos que reflejan calidad, distinción y creatividad, brindando el mejor estilo de vida urbano basado en la sostenibilidad.
Como resultado de una decisión totalmente consciente a la hora de diseñar y construir, en cada proyecto de RC Inmobiliaria se utiliza grifería de bajo consumo para ahorrar el preciado líquido, paneles solares para el calentamiento de agua, vidrios de control solar, iluminación LED y centros de reciclaje en cada piso. Además, los apartamentos se benefician con la alta tecnología de los paneles solares que se encuentran en las azoteas de los edificios, una opción que ayuda a reducir hasta en un 35% del consumo de energía de cada condominio.
Esta mentalidad empresarial la de Inmobiliaria -que aplican en todas sus construcciones-, la ha hecho merecedora de otros importantes reconocimientos como el Premio de Construcción Sostenible que otorga la Cámara Costarricense de la Construcción y en los Premios Latinoamérica Verde, en Ecuador, el proyecto Bambú Eco Urbano recibió el primer lugar en gestión del agua entre los proyectos inmobiliarios del continente.
“Estamos seguros que en la actualidad, las empresas inmobiliarias deben enfocarse en estrategias constructivas que se preparen para hacer frente a los desafíos del futuro, dejando atrás el modelo lineal para otorgarle más espacio a la naturaleza”, puntualizó Fuad Farach.