-
Más de 20.000 personas visitaron la Osa Península y se hospedaron en un Airbnb.
Costa Rica, 26 de febrero del 2020. La Península de Osa, uno de los lugares más paradisíacos de Costa Rica, fue uno de los destinos preferidos por los usuarios de la plataforma de hospedaje Airbnb.
La península de Osa se ubica en el Pacífico sur costarricense y sostiene el 2,5% de la biodiversidad total del mundo, por lo que es una ubicación fantástica para cualquier amante de la naturaleza y vida silvestre.
Por ello, este destino costarricense recibió a más de 20.000 visitantes que se alojaron en un Airbnb en la región de la Osa Península con un total de reservaciones de más de 45.000 noches en la zona.
"Con la llegada de turistas a la zona, también se ven beneficiados los habitantes de la comunidad. Si asumimos que cada turista gastó diario alrededor de 7.158 colones diarios, podemos decir que gracias a Airbnb la zona tuvo ingresos de alrededor del medio millón de dólares", explicó Carlos Olivos, Director de Comunicación de Airbnb para América Latina y el Caribe.
Cerca del 50% del gasto de su visita lo realizaron en las comunidades donde se hospedaron gracias a las recomendaciones de sus anfitriones. Por ejemplo, el 82% de los anfitriones recomienda restaurantes y cafés cercanos, el 69% actividades culturales y museos, un 69% actividades culturales e incluso el 39% recomienda usar el transporte público*.
Al día de hoy solamente existen 5.253 habitaciones en toda la Zona Sur del país, con sólo 39 hoteles de categorías entre 4 y 5 estrellas. Ante esta limitación en la infraestructura hotelera, Airbnb se ha convertido en una opción para el turista que quiere visitar este lugar, al ofrecer opciones desde cuartos compartidos, cuartos privados y apartamentos y cabañas, que son un complemento a la oferta que existe hoy en día.
Estas visitas están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ticos que ofrecen sus espacios a través de Airbnb, quienes se han convertido en emprendedores del turismo. A través de una encuesta realizada por la empresa, confirmó que, a nivel nacional, el 71% de los usuarios decidieron compartir su espacio para obtener un ingreso extra, y el 51% afirmó que el dinero que obtiene lo ayuda a pagar y mantener su casa*.
*Datos basados en una encuesta voluntaria realizada a 140,000 anfitriones y más de 80,000 huéspedes que utilizaron Airbnb a nivel global entre el 25 de enero y el 10 de febrero de 2019. No se proveyó pago ni ningún otro incentivo a cambio de completar la encuesta.
Acerca de Airbnb
Airbnb, fundada en 2008, tiene como misión crear un mundo en el que las personas nos sintamos como en casa, siendo parte de una comunidad enfocada en el turismo sustentable, brindando experiencias locales, auténticas, en un entorno inclusivo, diverso y amigable con el medioambiente. Airbnb aprovecha la tecnología en la que basa su plataforma para empoderar financieramente a millones de personas en el mundo, para que obtengan un beneficio económico de las propiedades o el espacio extra con el que cuentan, así como también de sus pasiones y talentos, convirtiéndose en verdaderos emprendedores de la hospitalidad. La oferta de alojamientos de Airbnb en el mercado asciende a +7 millones de espacios únicos para hospedarse en cerca de 100,000 ciudades y 191 países y regiones. Con Experiencias, uno vive los lugares que visita desde una perspectiva innovadora y local; con más de 40,000 experiencias pensadas y diseñadas por los anfitriones en más de 1,000 mercados en el mundo. La plataforma de persona a persona de Airbnb tiene un impacto positivo para todos los involucrados: anfitriones, huéspedes, empleados y las comunidades en las que opera.
Aquí podrás encontrar más datos básicos sobre Airbnb.
Aquí podrás encontrar más información sobre cómo funciona la plataforma.
Visita nuestro Press Room para más descubrir más historias inspiradoras de viaje.