“Sin restricción zonas vulnerables de Heredia”
Urbanismo es la gran amenaza de los mantos acuíferos
Ciudad de las flores construida sobre mantos acuíferos.
96% de aguas residuales se descargan en acuíferos.
Escrito : Kiara Carvajal Hernández
“El cantón de Barva, no abastecido por la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) tiene restricciones de construcción. Todos los cantones, salvo un sector en San Isidro, están urbanizados sobre mantos acuíferos “, comentó Francisco Angulo, investigador de Recurso Hídrico.
Angulo explicó que esto obedece a una situación histórica del desarrollo social reincidente, una constante en que las poblaciones se ubican en los sitios con mejores condiciones de abastecimiento.
Los mantos acuíferos se extienden en grandes extensiones de tierra ya que son aguas subterráneas y son una fuente de agua muy importante.
“Todo Heredia, Barva, San Rafael, Flores, Belén, sur de San Isidro, Cantón Central, están ubicados sobre sobre mantos acuíferos” aseguro Paola González, Planificadora Urbana de la Municipalidad de San Rafael.
ESPH cuenta con proyectos sin embargo, explican que la solución ambiental es la construcción de alcantarillado sanitario para evitar la filtración de aguas residuales de tanques sépticos por la cantidad de contaminación que causa la urbanización de zonas vulnerables.
Nunca se ha la urbanización, desde el año 1600, en 1714 que está documentada la primera extracción de agua.
Esta regulación hoy en día compete a las municipalidades sin embargo, esto se logra por medio de requisitos para construcción como: estudios de Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA) , la aprobación del desfogue de aguas pluviales por mencionar algunos .
El 96% de las aguas residuales se descargan en el suelo (que llegan a acuíferos) o en los ríos.
“Se está trabajando en la Política Nacional de Saneamiento que promueva la construcción de alcantarillado sanitario y el pago por este servicio “, aseguró Angulo.
El agua es muy barata, los costarricenses estamos acostumbrados a pagar por agua limpia pero no pagamos por contaminar el agua. Las áreas de protección de pozos, manantiales y ríos son las que estipulan en la Ley Forestal , art 33 Áreas de Protección, en la Ley de Aguas (1942) y en la Ley de Construcción (1949)
“Miles y miles de casas de Heredia están sobre mantos acuíferos. No existe ninguna prohibición para construcción sobre esto, porque estaría prohibida la construcción de casas y Heredia sería un bosque completo” indicó Marjorie Chacón, Vocera de la Municipalidad de Heredia.
Foto tomada de: poder-judicial.go.cr