Desde el lanzamiento de su galardonado CD, en colaboración con el pianista cubano Bebo Valdés, Diego El Cigala ha estado desarrollando un trabajo artístico refinado, mezclando elementos del flamenco con géneros musicales y culturas variadas como el jazz latino, el bolero, el tango y salsa.
En este año de 2020, el cantante español profundiza su larga relación con América Latina, con el lanzamiento del álbum "Cigala Canta a México", un cálido y sensible homenaje a esa tierra amada por el artista. El disco está compuesto por boleros y rancheras representativos del legado de grandes leyendas de la música, como José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Chavela Vargas, Javier Solís, Agustín Lara, entre otros.
Su relación con la música mexicana se remonta a la infancia, cuando escuchaba canciones como "Perfidia" y "Soy Lo Prohibido" en las voces flamencas de Dolores de Córdoba y Adela La Chaqueta. Sin embargo, Cigala nunca imaginó que también daría vida a este repertorio que creció adorando.
“Llevo quince años tocando boleros y tengo el flamenco presente desde que me levanto hasta el momento en que me acuesto, pero la música de mariachi fue una sorpresa porque no era complicada. Todo salió de mi alma, muy naturalmente. Además, de la poesía de la que habla la letra, me enamoré y me sentí como un pez en el agua, haciendo este álbum ”.
Su nuevo trabajo de estudio, lanzado el 29 de mayo por Sony Music, tiene una producción musical firmada por el pianista Jaime Calabuch "Jumitus". En las grabaciones, celebradas en México, Colombia y República Dominicana, Diego Cigala está acompañado por los grupos Mariachi Gamma 1000, Trío de Chucho Navarro Jr. (hijo del fundador de Los Panchos), La Sonora Santanera, Los Macorinos y el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
En el canal de YouTube del artista, ya puede ver el clip del sencillo "Somos Novios", una obra maestra musical, de 1960, del compositor Don Armando Manzanero
El álbum "Cigala Canta a México" se puede disfrutar a través de las plataformas digitales Spotify, YouTube, ApplePlay, así como en formato físico.
ACERCA DE DIEGO CIGALA
Es "Diego" resultado de una disputa familiar producida por su padre y su tío en la pila bautismal; y "cigala" apodo que recibió de los hermanos Losadas, guitarristas.
El Cigala se instala en República Dominicana a menos de un mes de haber lanzado su disco "Romance de la luna tucumana". Diego el Cigala esperó plácidamente en una playa dominicana su nueva nacionalidad de ese país, mientras preparaba un nuevo disco de flamenco, grabado en directo en Barcelona.
El 6 de marzo de 2014 recibe la nacionalidad dominicana, a lo cual expresó: "Déjenme afirmar que Dios es grande y que lo prueba el hecho de que me permite vivir este momento inolvidable, pisando la tierra que habré de compartir por siempre con Juan Pablo Duarte, con Pedro Mir, con Eduardo Brito, guardando las distancias y los respetos debidos”. Además agregó: "Quiero llevar por el mundo la bandera tricolor, ponerla en alto cada vez más y hacer que no se arrepientan nunca de haberme acogido bajo el cielo que vivió (el cacique taíno) Enriquillo".
La trayectoria de Cigala está marcada por más de 10 álbumes lanzados, premios y éxitos. Atento a los estilos musicales más allá de las fronteras del flamenco, el cantante ha estado combinando la innovación musical con un alto nivel técnico y artístico.
En 2008, con músicos cubanos y españoles, Cigala reinventó tangos y boleros. Nació el álbum Dos Lágrimas. Dos años después, en abril, Cigala viajó a Argentina para un nuevo proyecto: Cigala & Tango. En España, el artista vendió 74,000 discos en la primera semana. Posteriormente, superó las 100.000 copias solo en España.
A finales de 2010, se convirtió en el poseedor del récord de ventas récord en Colombia y Argentina, y por cuarta vez, ganó el prestigioso Premio Mexicano Lunas y el Grammy Latino como el mejor álbum de tango. La gira mundial de Cigala & Tango, entre 2011 y 2012, fue un éxito. Los 90 espectáculos fueron vistos por más de 160 mil personas.
En 2013, nació otro nuevo álbum: Romance de la Luna Tucumana, que presenta una nueva interpretación del cancionero popular argentino. En la primera semana, el trabajo le valió otro álbum de oro en España, además del Grammy Latino al mejor álbum de tango.
Entre 2014 y 2016, la carrera de Cigala ganó mayor prominencia, haciéndole conquistar escenarios en Australia, Japón, Europa y América. En 2016, la sensualidad de la salsa fue la inspiración para su álbum Indestructible. Actualmente Cigala finaliza la producción de una nueva obra: Diego Le Canta a México.
"Cigala Canta A México" - NUEVO ÁLBUM disponible en las plataformas:
Multiplataforma:
https://sonymusicca.lnk.to/CigalaCantaAMexico
Spotify: https://smarturl.it/CCAMSp
iTunes: https://smarturl.it/CCAMiT
Apple Music: https://smarturl.it/CCAMAM
¡Sigue a Diego El Cigala!
Facebook: www.facebook.com/DiegoElCigala
Twitter: www.twitter.com/elcigalaoficial
Instagram: @elcigalaoficial