- El vecino de los Guido de Desamparados boxea en las 115 lbs.
- Es multimedallista internacional tanto en juvenil como en mayor en boxeo olímpico.
San José, Costa Rica. Joseph Potoy alias “LA MARAVILLA” es un ex seleccionado nacional del boxeo olímpico, que debutara en el boxeo profesional en las 115 lbs, el próximo 19 de junio, este evento llamado “La Noche de Oro” se realizará en el Anfiteatro Municipal de Cartago.
Este joven de 21 años, vecino de Los Guidos de Desamparados, enfrentará al panameño William Espinoza quien cuenta con 2 combates a nivel profesional, un gane y una derrota.
En cuanto al cambio de su carrera olímpica a la profesional dice sentirse muy cómodo y emocionado por su debut, aunque está enfocado 100% en su combate, confesó que sueña con un día convertirse en campeón mundial.
“Ya quiero sentir ya ese cambio del boxeo olímpico al profesional, los guantes son más pequeños el vendaje es diferente, me dan esos tal vez no nervios sino más que todo esa emoción de ya querer estar en el momento, estoy muy ansioso de mi debut.” declaró el boxeador.
En medio de las dificultades económicas y las adversidades conflictivas del lugar donde vive “LA MARAVILLA”, él afirma que uno de sus principales objetivos es dar visibilidad del talento que hay en su barrio y no solo malas noticias como se acostumbra.
“El boxeo se ha transformado en mi vida, es algo que me aleja de muchas cosas, problemas tal vez, incluso no es un secreto, la calle. Vengo de un lugar muy marginado, peligroso y de drogas. Yo le demuestro a la gente que no solo eso sale de acá, el boxeo es, fue y será mi terapia para absolutamente todo.” aseguró Potoy.
Inició su trayectoria en el boxeo olímpico a los 14 años, con una medalla de plata en un Panamericana a nivel cadete, 4 medallas de oro y una de bronce en Juegos Nacionales, dos premios al mejor atleta, medalla de plata en una Copa Independencia en R. Dominicana y 5 abiertos en los que quedó campeón.
“Creo que me he adaptado bien porque he tenido que cambiar muchas cosas, el boxeo olímpico es de mucho brinco y mucho punteo es más intenso, el boxeo profesional, es más de tiempo y el golpe tiene que hacer más daño no es como tanto punto.” comentó el ex seleccionado nacional.
Su historia en el boxeo se dio por unos problemas de ira que tenía en ese momento, fue entonces cuando el psicólogo le recomendó buscar un deporte donde gastara más energías, el boxeo fue una salida para tener mayor estabilidad en su vida, pero no fue hasta que recibió su primera medalla que el boxeo lo enamoró y terminó convirtiéndose en su pasión.
Esta promesa del boxeo nacional actualmente se dedica a dar clases de boxeo y se describe como un muchacho tranquilo muy enfocado en lo que quiere, muy sincero, por otro lado dijo que cuando algo le apasiona se esmera mucho en ello, agregó que su mayor inspiración boxística es él mismo.
“Soy yo por todas las cosas que he pasado y hasta donde he llegado, entonces yo mismo me inspiro de ver lo que he logrado metas, con pocos recursos siendo muy sincero, fuera del boxeo mi inspiración es en especial mi mama, mi novia y mi familia que ha sido ese empuje cuando ya no puedo.“ finalizó el peleador.
Sobre el evento
Este evento es producido por Fight Club Promotions en alianza con la AMB, la gala ofrece además de la pelea del Campeonato Mundial Oro para Medallita, una pelea internacional de pesos completos y tres peleas en donde tres destacados boxeadores costarricenses, ex seleccionados nacionales de ciclo olímpico debutarán en el boxeo profesional.
Está programado que de inicio a las 2:00 pm, por lo que se estima finalizar a las 10:30 pm aproximadamente. “La Noche de Oro” se realizará a puerta cerrada (sin público) cumpliendo así con los lineamientos de bioseguridad impuestos por el Ministerio de Salud. Las peleas serán transmitidas por televisión abierta y vía streaming al resto del mundo, mediante las plataformas de AMB.