Sin fuentes de empleo y con una severa crisis debido a la pandemia de la covid-19, el cantón de Turrialba encontró en los deportes masivos el antídoto para reactivar su economía y superar el desempleo y la poca actividad de los negocios locales.
Con el proyecto Turrialba Ciudad Deportiva, entre los meses de diciembre y enero se realizaron dos triatlones que dejaron en el comercio de la campiña más de $50.000 (30,3 millones de colones), que beneficiaron a las pequeñas empresas y la actividad hotelera, que tuvo un respiro ante el duro golpe sufrido en los últimos meses por la covid-19.
Ante la buena respuesta, frente a la iniciativa de la reactivación económica mediante el deporte se sumaron nuevas actividades para el mes de marzo que tienen llenos de optimismo a empresarios y comerciantes, quienes han puesto sus esperanzas en el deporte para salir adelante.
Roger Madrigal, fundador del proyecto Turrialba Ciudad Deportiva y atleta olímpico de kayak en Atlanta 1996, es el impulsor de la iniciativa que busca ayudar a su comunidad y establecer parámetros con el fin de paliar la situación que atraviesan sus amigos y vecinos.
“Nuestro pueblo ha sido muy golpeado por la pandemia. Se perdieron puestos de trabajo en la fábrica Rawlings y para nadie es un secreto que dependemos mucho del comercio local, las cogidas de café y la corta de caña. Es por eso que nos dimos a la tarea de buscar opciones y con la ayuda de los hoteleros y demás empresarios fue que pensamos en convertirnos en un destino deportivo”, comentó Madrigal.
Luego de aprobarse los protocolos del Ministerio de Salud la primera apuesta del proyecto fueron dos competencias de triatlón. El primero el 14 de diciembre y el segundo a principios de enero del 2021, los cuales dieron buenos réditos y el empujón para continuar soñando con buenos resultados.
“El primer evento dejó al comercio de Turrialba un aproximado a los $30.000 (18,1 millones), mientras el segundo unos $21.000 (12,7 millones de colones), los cuales ayudaron a pagar aguinaldos y sueldos en un momento muy complicado. Fue una salvada y nos permitió demostrar que mediante el deporte podemos hacer grandes cosas por la comunidad”, enfatizó Madrigal.
Nuevas propuestas. Los buenos resultados del triatlón llevaron a la organización de Turrialba Ciudad Deportiva a promover nuevas competencias para marzo, con el fin de incrementar las actividades y la afluencia de público en el cantón.
“El 7 de marzo tenemos una competencia de aguas abiertas el 14 de marzo un Trail Running o campo traviesa y el 21 de marzo un acuatlón. Además el 24 y 25 de abril hay un nuevo evento de campo traviesa. La intención es que todas esas personas que asistan puedan venir con sus familias, puedan entrenarse en disciplinas como atletismo y ciclismo y tengan precios accesibles en hoteles, restaurantes y el comercio en general, además de seguridad y que se sientan bien”, afirmó Madrigal.
Para el fundador del proyecto es claro que Turrialba debía reinventarse y dejar de ser el cantón conocido por el volcán, el queso, el Monumento Nacional Guayabo o la caña de azúcar. Era necesario incursionar en nuevas propuestas y el deporte era una que debían explorar. Así mismo, el rafting ya no tiene la injerencia de años atrás y se le debía dar oportunidad a escenarios como el CATIE o la laguna de Angostura, para promover disciplinas masivas.