Una programación con doce películas de Costa Rica, Latinoamérica, Europa y Oriente Medio podrá ser disfrutada por diversidad de audiencias fuera de San José, en el marco de la sétima edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (7CRFIC).
El 7CRFIC, programa del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (Centro de Cine) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), se llevará a cabo del jueves 28 de marzo al sábado 6 de abril con la proyección de filmes para todas las edades en sedes en Cartago, San Ramón, Grecia, Pérez Zeledón, Jacó, Liberia y San Carlos (ver lista de sedes oficiales abajo).
La directora del Centro de Cine, Ana Xóchitl Alarcón, comentó que cuando se inició el diseño y la formulación de la séptima edición del CRFIC surgió la reflexión acerca de cuán urgente y necesario es llevar el cine a más salas de todo el territorio nacional.
“Creemos que a Costa Rica hay que concebirla completa y que las distancias no pueden frenar iniciativas que aseguren los derechos culturales de la población”, expresó Alarcón.
Con el apoyo de la Cámara de Exhibidores de Cine, el Centro de Cine y el CRFIC en conjunto, se logró apertura y disposición para la proyección de los filmes seleccionados en salas comerciales, que abarcan desde Liberia hasta Pérez Zeledón, y apostando por un oferta cinematográfica distinta a la que comúnmente se exhibe fuera de la capital, San José.
Alarcón agregó que la propuesta es coherente “con la premisa de que el acceso a los derechos culturales tiene que estar presente en los diversos territorios y que la regionalización es una prioridad para lograr el enriquecimiento cultural de la sociedad”.
La programación en sedes fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) está conformada por las películas nacionales: Cascos indomables (Costa Rica), El baile de la gacela (Costa Rica), El despertar de las hormigas (Costa Rica), El Camino de la Negrita (Costa Rica) y Callos (Costa Rica).
Asimismo se exhibirán los largometrajes internacionales: Capernaum (El Líbano) y Cómprame un revólver (México); El motoarrebatador(Argentina), Rojo (Argentina) y Temporada de caza (Argentina); El libro de Lila (Colombia); y La casa lobo (Chile).
Al respecto, el director artístico del 7CRFIC, Raciel del Toro explicó que la curaduría para las proyecciones fue pensada de manera individual, con el objetivo de visibilizar “el cine costarricense en lugares donde llegan muy poco, o simplemente no llegan películas nacionales. La idea es que el público pueda sentirse identificado en pantalla con conflictos y personajes de la realidad costarricense contemporánea y que los cineastas nacionales puedan acceder a otras audiencias”.
Del Toro indicó a la vez, que de acuerdo con los requerimientos técnicos, el 7CRFIC intentó combinar filmes ticos con cintas de otras partes del mundo, “para ofrecerle a los cinéfilos de Cartago, Grecia, Liberia, Jacó, San Carlos, San Ramón y Pérez Zeledón, la oportunidad de disfrutar de cine independiente internacional que rara vez se muestra en sus salas”.
PELÍCULAS
1. Rojo
Dirección: Benjamín Naishtat
Argentina | Brasil | Francia | Países Bajos | Alemania | 2018 | 109 min
Sinopsis
A mediados de los setenta, un hombre extraño llega a una silenciosa ciudad provincial. En un restaurante, sin una razón aparente, él comienza a insultar a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado, y el extraño es expulsado del lugar. Más tarde esa misma noche, el extraño, decidido a vengarse, intercepta a Claudio y su esposa Susana. El abogado toma un camino que involucra muerte, secretos y silencio.
2. La casa lobo
Dirección: Cristóbal León y Joaquín Cociña
Chile | Alemania | 2018 | 75 min
Sinopsis
María es una joven que busca refugio tras escapar de una secta de fanáticos religiosos alemanes en Chile. Ahí es acogida por dos cerdos, únicos habitantes del lugar. Como en un sueño, el universo de la casa reacciona a los sentimientos de María. Los animales se transforman lentamente en humanos, y la casa en un mundo pesadillesco. Inspirada en el caso de Colonia Dignidad, La casa lobo aparenta ser un cuento de hadas animado producido por el líder de la secta para adoctrinar a sus seguidores.
3. Temporada de caza
Dirección: Natalia Garagiola
Argentina | Francia | EE.UU. | Alemania | Qatar | 2017 | 105 min
Sinopsis
Un respetado guía de caza en la Patagonia se ve inesperadamente a cargo de la educación de su hijo, recientemente expulsado del colegio, y a quien no ve desde hace más de una década. En un ambiente salvaje, el padre amansa a su hijo y le enseña cómo respetar la naturaleza y las relaciones humanas.
PROYECCIONES:
Plaza mayor de las Ruinas de Cartago
**Funciones gratuitas por ser al aire libre
Rojo
Viernes 29 de marzo, 7:00 P.M.
La casa lobo
Sábado 30, 7:00 P.M.
Temporada de caza
Domingo 31 de marzo, 7:00 P.M.
VENTA DE BOLETOS
Venta de boletos en línea en www.costaricacinefest.go.cr y www.yappexperience.com. Se aceptan tarjetas de crédito y débito.